domingo, 22 de diciembre de 2024

CELEBRACIÓN 50 AÑOS DE MINISTERIO SACERDOTAL DE MONSEÑOR CRISTIÁN CONTRERAS MOLINA, O.DE M.

El día había amanecido nublado en Chillán, era sábado y todo estaba preparado para que en una Eucaristía de Acción de Gracias a celebrarse en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Merced, la comunidad Mercedaria festejara los 50 años de Ministerio Sacerdotal de Monseñor Cristián Contreras Molina, O. de M. 
Para la ocasión se contó con la presencia de Monseñor Jorge Vega Velasco obispo de Valparaíso, fray Mario Salas Becerra O. de M. Superior Provincial Mercedario de Chile y Angola y recién nombrado Obispo Auxiliar de Valparaíso, frailes de la orden, feligreses de todas las comunidades, familiares de Monseñor Contreras y hermanos en la fe que viajaron desde otros lugares de Chile, principalmente de aquellas localidades en los cuales él ejerció su sacerdocio.

La Familia Mercedaria de Chillán se llenó de gozo al celebrar las bodas de Oro Sacerdotales de Monseñor Cristián Contreras, la hermosa Eucaristía, presidida por su persona, se transformó en una manifestación palpable de cariño, fe y unidad de los feligreses que participan en las diferentes capillas que componen la Comunidad Mercedaria de esta ciudad, quienes manifestaron de distintas formas su cariño hacia el Padre Obispo.

En su homilía, Monseñor nos recuerda que Jesucristo es quién llama, entra en nuestra casa, en nuestro corazón. Nos recuerda que en ese texto de la Misericordia se inspira el Papa Francisco invitándonos a ser una Iglesia de puertas abiertas de par en par para recibir a los necesitados y a los arrepentidos, una Iglesia que cree en el Padre de la Misericordia, ese mismo Jesús que un día entró en su corazón y le dijo “Ven, y sígueme”.

Indica que esta celebración de los cincuenta años de sacerdocio no sería posible sin ese 14 de marzo de 1961, en que con 15 años de edad tomó el tren en la estación de Rengo, en compañía del cura de su pueblo, para dirigirse al seminario menor o postulantado de los religiosos Mercedarios; resalta en su discurso que el testimonio de ese sacerdote fue fundamental en su vocación sacerdotal. Continuó recordando a quienes lo formaron y también a aquellos que compartieron con él en esos años, muchos de ellos descansando en los brazos del Padre.

Recordó sus primeros tiempos de sacerdote en Valdivia, el paso por la capellanía carcelaria para luego relatar el llamado del Papa San Juan Pablo Segundo y ser ordenado Obispo de Calama, como fue recibido por la comunidad de esa Diócesis e indicando las grandes satisfacciones que le dio el ser Obispo, ordenar sacerdotes, confirmar a miles de jóvenes, enfatizando que siempre quiso ser un pastor de todos y para todos, priorizando la opción por los más pobres.

En el momento del ofertorio, representantes de su familia presentaron los ornamentos, además del pan y el vino; mientras que la comunidad parroquial se hizo presente con alimentos no perecibles que servirá a aquellos hermanos necesitados.

Luego finalizando la Eucaristía de acción de gracias, se realizó un compartir fraterno en las dependencias de la sede parroquial, donde la comunidad tuvo la oportunidad de expresar su cariño y gratitud. Este evento ayudó a reforzar los lazos de fraternidad y amor que caracterizan a la Familia Mercedaria, recordando a todos los presentes la importancia de caminar juntos en la fe y el amor de Dios.

Sólo nos queda agradecer la cercanía del pastor y sus cincuenta años de fidelidad al servicio Redentor a la Iglesia y al servicio Redentor a la Orden.








TERCER ENCUENTRO ZONAL "SAN PEDRO ARMENGOL"

Finalización Año Zona Sur FLM

Una veintena de Laicos Mercedarios se dieron cita en Chillán el día 30 de noviembre, el motivo de ese encuentro era compartir momentos de recreación junto a los hermanos de las Fraternidades Laicales Mercedarias de la zona sur “San Pedro Armengol”, conformadas por las comunidades Fray Luís de la Peña de Victoria, Santa María de la Merced de Concepción y los anfitriones San Pedro Armengol.

En una zona alejada de la urbe y los ruidos se encontraron en un clima de armonía y mucho cariño, descansando del trabajo de todo un año. En esta ocasión se contó con la presencia de los hermanos sacerdotes de la comunidad de Chillán, quienes se unieron a ese clima de descanso y de recreación aprovechando la naturaleza del sector en el que se encontraban.

Luego de los momentos de esparcimiento se reunieron en plenario, en el que se compartieron inquietudes y esperanzas, se procedió a evaluar la gestión anual y hacer una proyección del año 2025, planificando encuentros para marzo, con el fin de vivir un Retiro Zonal en Victoria; en agosto un encuentro de Formación Laical en Chillán para finalizar en Concepción en el mes de noviembre; se agradeció a los participantes y se procedió a elevar oraciones para que el próximo año se superen aquellas debilidades y seguir la senda de aprendizajes.

Participaron: Víctor Manuel Puentes Navarrete, Guillermo García Franken, Juan Pablo Mena Cisternas, Sandra Ivon Rivera Díaz, Amanda Magaly Del Rosario Zapata Vielma, Angélica Del Carmen Acuña Abarzua, Susana Yelorm, Antonio Eduardo Reyes Vega, Alejandro Ulises Oyarzun Rodríguez, Luis Arcadio Bravo Cornejo, María Ana Hernández Rocha, Gema Rita Patricia Reyes Morales, María Elena Soto Saldaña, Liliana Vera Moya, Jaime R. González Riveros, Janett Cecilia Nahuelcura Nahuelcura, Monseñor Cristian Enrique Contreras Molina (Obispo emérito), Fray Eduardo Mella, Fray Luís Garrido y Fray Oscar Camilla.








lunes, 2 de diciembre de 2024

SALUDAMOS A LOS FRATERNOS DE CUMPLEAÑOS EN EL MES DE DICIEMBRE

Que este nuevo año y cumpleaños esté repleto de mucho amor, te recuerde cuán especial eres y cuánto te queremos.

                            ¡Feliz cumpleaños!  





EL TOTORAL
FLM “NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED”

Lorenza Mercedes Rojas Rojas                                      5 diciembre

VICTORIA
FLM “FRAY LUIS DE LA PEÑA”

Janett Cecilia Nahuelcura                                              6 diciembre

CHILLAN
FLM “SAN PEDRO ARMENGOL”

Alejandro Ulises Oyarzún Rodríguez                              9 diciembre

MELIPILLA
FLM “PADRE MANUEL A. CHESSI”

Fabián Rojas Vera                                                             30 diciembre

VALPARAISO
FLM “SANTA MARIA DE CERVELLÓN”

Ingrid del Carmen Inostroza Tobar                                  18 diciembre

QUILLOTA
FLM "NUESTRA MADRE DE LA MERCED"

Morella Guerra Calderón                                                  15 diciembre

Paola Cristi Cisternas                                                        26 diciembre

SANTIAGO
FLM "San Pedro Nolasco"

Monserrat Martorell González                                          23 diciembre


miércoles, 20 de noviembre de 2024

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS FRATERNIDADES LAICALES MERCEDARIA

El viernes 15 de noviembre un grupo ruidoso llegaba a la casa de ejercicios de Rapel de Navidad con la intención de vivir un encuentro inserto en la Planificación anual de las FLM y que responde al objetivo de “fortalecer el encuentro con Jesucristo”; luego de la organización general y en la oración de la noche, en la Capilla, fr. C. Anselmo Espinoza da la bienvenida a los laicos e invita a la meditación acerca de la ternura de la Santísima Virgen que nos entrega permanente, se reza la oración inicial y final del mes de María además, con cantos para Ella.  Se iniciaba el encuentro con la presencia de las comunidades venidas desde Victoria, Concepción, Chillán, Melipilla, San Felipe, Quillota, Valparaíso, Basílica y del Colegio Pedro Nolasco.

La mañana del sábado 16 la iniciamos consagrándolo a nuestra Madre, la Virgen de la Merced, caminando temprano en la mañana por el Parque de la Casa mientras elevábamos las oraciones del rosario para culminar consagrándonos a nuestra Madre; proseguimos, luego, con un taller, presentado por la Comisión para la Prevención de Abusos y la Promoción de Ambientes Sanos, en este taller nos invitaban a establecer dinámicas relacionales que busquen la armonía, entendiendo que es la base para el logro de ambientes sanos y seguros, relaciones que deben tener consideración a partir de normas claras, líneas, estándares y orientaciones, las cuales debemos profundizar en su conocimiento como un compromiso. A través del trabajo de esta Comisión Nacional de Promoción de Ambientes Sanos se busca aportar para crear protocolos de actuación que permitan propender a la reparación de los contextos dañados por abusos y ofrecer recomendaciones orientadas al restablecimiento de las confianzas.

Por la tarde, los directivos de cada comunidad dieron cuenta del trabajo realizado a través de una presentación que consistió en la evaluación del plan formativo del laico mercedario, que se puede traducir en lo que se hizo, lo que se debe mejorar y lo que falta. En la hora vespertina, luego de la misa fue el momento de la convivencia, tiempo de compartir y establecer relaciones armónicas entre los integrantes de este laicado.

Nuestro asesor nacional, Padre Carlos Anselmo nos habla sobre la centralidad de la Fraternidad Laical Mercedaria, es Jesucristo, Redentor por excelencia; nos recuerda que el mundo está traspasado por un fuerte “Ateísmo Práctico”, la gente por falta de fe vive en la Indiferencia Religiosa, debemos formarnos más, busquen las cosas de arriba nos dice Cristo, ese debe ser nuestro norte, pero necesitamos aprender de él; debemos rezar más, suplicar a Dios por el mundo, necesitamos una mayor agudeza para dar con el papel que Cristo desempeña en cada suceso de la existencia.

Se vivieron momentos de fe, fraternidad, calidez, alegría de encontrarnos y de compartir. Finalizado ya el encuentro, nos resta agradecer al Padre Anselmo por su compañía permanente y damos gracias a la Provincia Mercedaria por su apoyo y recursos para la realización de este Encuentro que nos permite crecer en Fe, y en organización para seguir entregándonos a nuestra Madre la Virgen de la Merced.



























jueves, 31 de octubre de 2024

SALUDAMOS A LOS FRATERNOS DE CUMPLEAÑOS EN EL MES DE NOVIEMBRE

Que este nuevo año y cumpleaños esté repleto de mucho amor, te recuerde cuán especial eres y cuánto te queremos.

                                     ¡Feliz cumpleaños! 


SAN FELIPE
FLM “San Serapio”
- María Eliana Oyaneder Leroy                      2 de noviembre 

CHILLAN
FLM “San Pedro Armengol”

- Antonio Eduardo Reyes Vega                        6 de noviembre

CALAMA
FLM “NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED”

- Elizabeth Aguilar Reales                             7 de noviembre 
- Mirna Vera Jaen                                           4 de noviembre



sábado, 19 de octubre de 2024

CELEBRACIÓN DEL RITO DE LA PROMESA Y RENOVACIÓN POR LOS MIEMBROS DE LA FRATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE EL TOTORAL

 El miércoles 2 de octubre del 2024, en la Capilla nuestra Señora de la Merced de El Totoral, miembros de esta fraternidad renovaron la Promesa y otros miembros realizaron el Rito de la Promesa. La Eucaristía fue presidida por nuestro padre asesor Fr. C. Anselmo Espinoza, a los pies de nuestra Señora de la Merced.

El Rito de la Promesa la hicieron:
Sra. María Cristina Gamboa
Sr. Patricio Alvarez Canelo
Sr. Manuel Gustavo Roja Garcia
Sr. Juan Ramón Azócar
Sra. Carmen Fuentes


Renovación de la Promesa:
Sra. Aramita Cerda Garcia
Amanda Romo Díaz
Bristela Díaz Díaz
Bernardita Castañeda Díaz
Gloria Plaza Devia
Lorenza Rojas
Rosa Ester Castañeda Díaz
Sara Romo Díaz 


FIESTA DE LA MERCED DE EL TOTORAL

 El día 23 de septiembre, comenzó la festividad de nuestra Señora de la Merced de El Totoral con una Misa que la precedió el párroco de El Quisco, el padre Cristián Huerta. Al termino de la Eucaristía se presentaron los Cantores a lo Divino haciendo una vigilia hasta la noche.

El día 24 de septiembre, a las 10:00 horas se realizó la primera misa de celebración para Ella, posteriormente se preparó a nuestra Señora de la Merced para salir en procesión acompañándola con cantos y el rezo del santo Rosario hasta llegar a la explanada, en el lugar había un bello altar y la esperaba un huaso que le baila un pie de cueca.

A las 12:30 horas se celebró una Misa a la Chilena presidida por el párroco Cristián Huerta. Al finalizar la Eucaristía se baja en procesión a nuestra Madre de la Merced, acompañados de feligreses de varias comunas de alrededor del pueblito El Totoral. Se va cantando y rezando en el trayecto a la Capilla. Se recibe con pañuelos blancos y se grita ¡Viva nuestra Señora de la Merced! 

En el frontis de la Capilla permanece nuestra Madre de la Merced para que la visiten los feligreses hasta las 17:00 horas, a continuación regresa al interior de la Capilla para presidir la última Misa en honor a Ella.











martes, 8 de octubre de 2024

RENOVACION DE LA PROMESA POR LOS MIEMBROS DE LA FRATERNIDAD LAICAL MERCEDARIA DE MELIPILLA

En las celebraciones del mes de Nuestra Madre el viernes 27 de septiembre la FLM Padre Chessi de Melipilla, en la Eucaristía de las 19:30 horas realizó su anual ceremonia de Renovación de Promesa de sus integrantes. El P. Mario Monardes, Párroco y Asesor, primero realizó el Rito de Admisión de la integrante sra. mercedes Zuñiga. Para luego continuar con las renovaciones de la promesa de don José Carlos Conejeros, sra. Sonia Donoso, sra. María Zamorano, sra. Alicia Iturrieta, sra. Kira E. Morán, sra. Marta Ayala y sr. Fabián Rojas.

Concluida la celebración se realizó un compartir en casa de uno de los integrantes con el propósito de prepararse para participar el día domingo 29 de la gran procesión por las calles de la ciudad acompañados de los bailes y cantos de Grupos invitados del Norte de Chile.