martes, 31 de mayo de 2016

JORNADA LAICAL ZONA CENTRO “SAN RAMON NONATO”


El sábado 28 de mayo se realizó la primera Jornada Zonal 2016 de Laicos Mercedarios en la localidad de Chimbarongo.

Tal como lo señalaba la invitación de la Fraternidad Laical Mercedaria (FLM) de Chimbarongo, llegaron hasta este lugar miembros de las Fraternidades de Melipilla y Rancagua, a fin de realizar un encuentro de oración y formación cumpliendo de esta manera con la planificación de encuentros zonales para el presente año.

Luego de la recepción de las delegaciones, hubo el momento de oración de la mañana para luego escuchar atentamente al Padre Asesor de las FLM de Rancagua y Chimbarongo Fr. Mario Salas quien expuso  sobre el llamado del Santo Padre el Papa Francisco a celebrar el  año de la Misericordia y pidió vivir plenamente este misterio que es fuente de alegría, serenidad y de paz. Se leyeron algunos pasajes bíblicos como el  hijo pródigo. En estas parábolas Dios es presentado siempre lleno de alegría sobre todo cuando perdona. Posteriormente hubo una instancia de reflexión personal sobre lo tratado.

Al medio día se celebró la Santa Eucaristía. Después por la tarde se llevó a cabo un momento de oración con el rezo del santo rosario meditado. Finalmente se escuchó una cuenta del  Directorio Nacional a cargo del Secretario José Conejeros M. y de la Tesorera Marta  González  O.

Después de haber vivido un hermoso y fraternal encuentro las delegaciones regresaron a sus lugares.

P. Mario Salas y Laicos participantes en la plaza
de Chimbarongo

Momento de la Oración




martes, 17 de mayo de 2016

APOSTOLADO FLM "SANTA MARÍA DE LA MERCED" DE CONCEPCIÓN


Leonor Contreras, hermana fraterna,
ayuda a servir alimento a un integrante del hogar
Compartiendo la hora del té con los residentes del hogar

VISITA HOGAR NONGUEN



El domingo 15 de mayo de 2016, desde las 16:30 hasta las 19 horas, los laicos mercedarios de la FLM Santa María de la Merced, Concepción, realizamos visita para acompañar y ofrecerle una rica onces a los residentes del hogar Nonguen, que alberga a 23 personas vulnerables, discapacitadas y adultos mayores.

Iniciamos la visita saludando a todas las personas, tuvimos  instantes de oración  y cantos, recordamos la celebración de Pentecostés de este  domingo y conversamos del significado de la venida  del Espíritu Santo, posteriormente les regalamos un altar de nuestra Madre María de la Merced y rezamos todos el Angelus. Momentos de oración muy bonito con la participación de nuestros amigos y amigas.

Después les servimos una rica onces, que a ellos les gustó mucho, la disfrutaron conversamos hicimos recuerdos,  damos gracias al Señor porque nos permitió compartir con nuestros hermanos, que están un poco solos en el hogar.

Víctor Manuel  Puentes Navarrete
Director Fraternidad Laical Santa Maria de la Merced
Concepción

jueves, 5 de mayo de 2016

6 DE MAYO: FESTIVIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO Y DÍA DEL LAICO MERCEDARIO


UN HOMBRE APASIONADO POR CRISTO

Pedro Nolasco se dejó seducir por Cristo en el deber de jugarse por el hermano más débil, el más pobre, el oprimido y sufriente. Fue así que al ver el sufrimiento en los cristianos, decidió valientemente emprender una hermosa y gran tarea que fue el servicio de la redención a estas personas que se encontraban cautivos por su fe.

Nuestra Madre la Virgen de la Merced con su maternal cariño a Pedro Nolasco lo inspiró a continuar esta gran obra en el tiempo fundando la Orden de la Merced.

Hoy, nosotros somos, el Pedro Nolasco de este tiempo imitándolo en el amor apasionado a Cristo, poniendo el servicio redentor en los más pobres de los pobres, los cautivos. Brindemos esperanza activa y fecunda de libertad al cautivo, al desesperanzado, como fue la entrega del fundador en el amor y misericordia al prójimo.

UN LAICO MERCEDARIO,
ES UN HOMBRE O UNA MUJER APASIONADO POR CRISTO

¡FELIZ DÍA DEL LAICO MERCEDARIO!

lunes, 2 de mayo de 2016

LAICOS MERCEDARIOS EN ENCUENTRO NACIONAL FLM RAPEL 2016

Durante este fin de semana 29 y 30 de Abril y 1° de Mayo, se realizó en la Localidad de Rapel de Navidad VI Región Costa el Encuentro Anual de Directivas de las Fraternidades Laicales Mercedarias de la Provincia de Chile.

De acuerdo a la programación que estaba señalada para los hermanos participantes ésta se realizó en su totalidad con gran alegría y entusiasmo lo que hizo de este encuentro un momento muy compartido por la oración, reflexión, formación y espíritu de fraternidad entre los concurrentes. 

La gran participación estuvo apoyada por los Padres Asesores que acompañaron en esta ocasión, destacándose el gran aporte con sus exposiciones el Padre Asesor Nacional Fr. Carlos Anselmo Espinoza Ibacache.

Es destacable para esta ocasión la entrega que se le realizó de los nuevos Estatutos a los hermanos Directores venidos de diferentes localidades del país. Estos Estatutos fueron reformados y actualizados de acuerdo a nuevos documentos de la Iglesia y realidad de los nuevos tiempo, por la Comisión que trabajó el año 2015.

Todos han vuelto a sus lugares para compartir y difundir lo tratado entre los integrantes de las F.L.M. e Iglesia Local donde participan.

Participaron en esta ocasión los siguientes hermanos:
Guillermo Muñoz Abarca  - Rancagua  
Claudina Araus Gaete      - Melipilla
Carmen Luz González  M. - Melipilla
Betty Aguilera Esparza - Valparaíso
Ingrid Inostroza Tobar - Valparaíso
Victoria Leyton Meneses - San Felipe
Aida Ramírez Ahumada - San  Felipe
Auristela Toro Ardiles - San  Felipe
Mirta Toro Ardiles - San  Felipe
Mónica Mondaca Salas - Quillota
Rosa Aravena Bauchman - Quillota
María Pizarro - Quillota
Elizabeth Gatica Carrasco - Quillota
Victor Puentes Navarrete - Concepción
Admida Acetitón Salazar - Concepción
Angélica Acuña Abarzúa - Chillán
Juan P. Mena Cisterna - Chillán
Magaly Zapata Vielma  - Chillán
Alejandro Oyarzún Rodríguez - Chillán
Sandra Rivera Díaz - Chillán
Digna E. Arcos A. - El Salto
Yolanda Rojas González - El Salto
Rosa Elena Rojas R. - El Salto
María de la Luz Mazuela - El Totoral  
Gloria  Plaza  Devia - El  Totoral
M. Eugenia Barrientos D. - Basílica  Stgo. Centro
Patricia Vivian Paul - Basílica   Stgo. Centro
Miriam Gutiérrez Garrido -    Basílica     Stgo. Centro
Miriam Cornejo Guzmán - Calama
Zunilda Cortés Olivares - Calama
María Villegas Rojas - Calama
Leonilda Mondaca S. - Calama
Claudia Herrera Flores - Calama
Mirtha Trujillo - Calama
Teresa Mamani Ayala - Calama
Mirta Bastías Sandoval - Calama
Rosa Sierra Huenchicay - Calama
Patricia Martínez M. - Calama
Miguel Castillo - Calama
Nancy Alfaro - Calama
María Salva - Calama
Yislaime Ocayo - Calama
María Yañez - Calama
Padre Asesor de Victoria - Fr. Oscar  Camilla
Padre Asesor  Rancagua y Chimbarongo - Fr. Mario Salas
Padre Asesor Nacional  - Fr. Carlos A. Espinoza I.
Paulina de la Carrera Prett - Directora Nacional FLM
José C. Conejeros Maldonado - Secretario  Nacional
Marta González Ortíz - Tesorera  Nacional.






    
Laicos mercedarios llegan a Rapel

  
Preparándonos para vivir el Rosario Meditado 

Laicos de FLM de Calama encargados del 1° Misterio Doloroso               
Oración de la mañana,
dirigida por las FLM de la Zona San Pedro Armengol
   
Sandra animándonos con cantos
P. Anselmo Espinoza, expositor del tema "Señor, perdóname"
La asamblea escuchando el tema "construyendo fraternidad"


María Salva, en el momento de reflexión personal


Participando en el momento de liturgia del perdón

En el intermedio del bingo fraterno,
presentación artística de las hermanas de FLM de Calama


Foto oficial del Encuentro Nacional FLM 2016





jueves, 28 de abril de 2016

¡TÉNGALO PRESENTE! ENCUENTRO NACIONAL DE LAS F.L.M.

¡TÉNGALO PRESENTE!

Apreciados hermanos participantes al encuentro nacional de las FLM:

Los hermanos que viajen desde Santiago en el Bus a Rapel deberán estar a las 15:00 horas en calle Huérfanos 669, Galería de la Merced.

Todos los participantes deberán ser portadores de una Biblia, el Cantoral Mercedario, Rosario, lápiz y un premio por FLM para un concurso a la hora de la convivencia.

¡No olviden! ... y lo más importante de llevar es: un saco de alegría, un frasco de buen humor, una caja de buena disposición y colaboración para contagiar a todos los hermanos.

INPORTANTE:
¡Hace frío! No olviden de llevar ropa abrigadora





martes, 26 de abril de 2016

27 DE ABRIL - FIESTA SAN PEDRO ARMENGOL, RELIGIOSO Y MÁRTIR MERCEDARIO (- 1304)


San Pedro Armengol, religioso y mártir de la Merced

UNOS DATOS BÁSICOS
Pedro Armengol nació en Guardia dels Prats, Tarragona, España, en pleno siglo trece. Llevó una infancia tranquila aunque sufrió la pérdida de su madre siendo todavía muy pequeño. Es comprensible que esta ausencia de madre en una edad tan importante para la formación de los niños, haya influido en su desarrollo futuro.
Recién entrada la edad juvenil Pedro se sintió atraído por una vida desordenada, que le llevó a abandonar su familia. Como el mal nunca está solo, se unió a otros que se dedicaban a asaltar, robar y matar en los caminos.
Se hizo miembro de una banda de bandoleros.
Sembró el terror en ciudades y poblados. Su desordenada vida toca fondo, cuando es apresado por los responsables del orden público. Más penoso fue este episodio cuando descubre que su propio padre iba a cargo de las fuerzas policiales. Sometido a juicio fue finalmente indultado por gracia del rey.
Después de varias solicitudes logró ser admitido en la Orden de la Merced, cuya misión apostólica y caritativa llamó poderosamente la atención de Pedro Armengol, como era la liberación de cautivos.

UN CAMBIO RADICAL DE VIDA
El hombre siempre puede producir un cambio en su vida, si honestamente reconoce haber equivocado el camino. Es lo que hizo Pedro Armengol. Cuando se vio privado de la libertad, tan mal empleada hasta entonces, se propuso realizar un cambio radical de su vida. Se dio cuenta que no podía seguir en su mala vida. El ser detenido por las fuerzas de orden significó un duro golpe y Pedro lo aprovechó para revisarse, para tomar conciencia de su proceder; recién ahora pudo asumir su realidad de asaltante y bandolero. Por su mente desfilaron las víctimas de sus fechorías, se dio cuenta que había obrado muy mal y que ese trozo de su vida juvenil estaba marcado por el pecado.
Es en esta situación de necesidad que descubre el valor de la fe en Cristo. Sintió como nunca antes que el amor de Jesús tenía plena vigencia en su vida personal. Se sintió como el que estaba perdido y había sido encontrado por el amor compasivo del Maestro de Nazaret. Se reconoció como la oveja perdida  y encontrada por el buen Pastor. Entonces Pedro emprende un camino nuevo, sintiéndose profundamente amado por el Señor, con una confianza que antes no tenía, con un deseo de emprender cosas grandes.

EN LA ORDEN DE LA MERCED ENCONTRÓ UNA RESPUESTA
La alegría que tuvo Pedro Armengol cuando el maestre y ante la comunidad de frailes mercedarios acogió sus votos de pobreza, castidad y obediencia mediante los cuales se comprometía a seguir a Cristo pobre, casto y obediente. Era como para no creerlo, si sólo hace tan poco tiempo andaba en otros caminos distintos al que ahora abrazaba. Concluida la sencilla ceremonia el maestre le señaló que quedaba integrado a la comunidad y sería considerado para el ejercicio de la redención de cautivos. Así Pedro Armengol se convirtió en religioso seguidor de Cristo Redentor. Su gran anhelo era ser redentor como Jesús. Y eso era lo que la Orden de la Merced le ofrecía como una preciosa llamada y no menos exigente misión de caridad.
Tuvo muchas ocasiones para vivir a fondo a fondo el compromiso redentor como mercedario. Se entregó con suma generosidad al servicio de los cautivos. En una ocasión debió quedarse en la prisión junto a los cautivos porque se agotó el dinero del rescate.
<como no llegara el rescate en el tiempo establecido, decidieron colgarlo de un árbol. Cuando ya lo creían muerto, se encontraron con la sorpresa que estaba vivo. Este hecho fue considerado un milagro de la Virgen Santísima en favor de Pedro Armengol. Por esta razón se le reconoce como mártir

Fuente: Agenda estudiante mercedario 1999


lunes, 18 de abril de 2016

ENCUENTRO F.L.M. ZONA SUR “SAN PEDRO ARMENGOL”


El sábado 16 de  abril en Concepción, se realizó  con  éxito  el encuentro de la zona sur “San Pedro Armengol”, nos acompañaron los P. Oscar Camilla y P. José Luis Jorquera. Participaron 17 hermanos y hermanas fraternas, de las FLM de Victoria, Chillán y Concepción.

En  la mañana se efectuó el Retiro Espiritual, conducido por el Padre José Luis Jorquera, expuso sobre la Misericordia  y el Perdón, recordó palabras del Papa Francisco, en la convocatoria de vivir un “Año de la Misericordia”,  que es un tiempo  propicio para la Iglesia se haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes. Específicamente lo expresó así en el documento con el cual invitó al actual año jubilar, la bula Misericordiae Vultus.

El Padre invitó  a poner  nuestra mirada en Dios, que es Misericordia y nos indicó: éste es el “atributo más estupendo del Creador y Redentor”, y Dios gratuitamente dispensa su riqueza a la humanidad en el Señor Jesús, que es el  “rostro de la misericordia del Padre” y que “con su palabra, sus gestos y con toda  su persona revela la Misericordia de Dios”. Después  se refirió a la Misericordia divina  según la revelación. 
Continuó señalando que la Misericordia  es un atributo propio de Dios. En este año de la Misericordia, se nos invita a la vivencia que cada uno tenga con Cristo Misericordioso.

La reflexión se centró en el significado de la Reconciliación el Perdón. Entregó varias  citas bíblicas, continuó relatando que hay que perdonar, perdonar siempre y perdonarte de todo corazón, la caridad no conoce límite, ni disminuciones atenuantes; se ama  y se ama de veras, y siempre se ama.

Posteriormente, se realizó reflexión personal y adoración al Santísimo Sacramento del Altar.
Se participó en la Eucaristía del medio día, y por la tarde analizamos temas propios de las Fraternidades, a saber, programa de trabajo 2016, Jornada Nacional, Formación y actividades del quehacer de cada una de las FLM, cantamos, y se realizó dinámicas.

Este encuentro impuso tareas personales como tener  más conciencia de nuestro Padre Misericordioso, que nos perdona y esta Misericordia y Perdón debemos  aplicarlo  en nuestro diario vivir, entre nosotros,  familia y en los círculos que nos movemos.

Se regresó alegres a los hogares por  participar en este encuentro con el Señor  y con los hermanos fraternos descubriendo de mejor manera su Misericordia que nos regala permanentemente.