Al acercarnos al 24 de
Septiembre, fiesta de la Iglesia para celebrar a nuestra Madre, solo podemos
decir que el Amor con amor se paga. A un gran amor de María por la Orden solo
corresponde actitudes de gratitud y de reconocimiento. ¿Qué podemos y debemos
hacer nosotros por María? En primer lugar, tenerla como Modelo y Ejemplo de
seguimiento a Cristo; en Ella debemos aprender a creer; a esperar y sobre todo
amar. Ella como cristiana perfecta nos enseña cómo debemos seguir a Cristo; con
su sí, con su acogida, su colaboración a la salvación nos muestra que no podemos desentendernos
de la evangelización de nuestro mundo. “Hagan lo que El les diga” nos dice
María. Ella nos quiere conducir a Cristo. Luego, debemos amarla y honrarla con
su dulce título de Madre de la Merced; recurrir a Ella en nuestras necesidades,
extender su culto y promover sus maravillas que son una de las tantas formas de
amar a nuestra Madre. “Nada les agrade sin María, todo les agrade con María” decía el Padre Valenzuela.
Muchos serán los
lugares, en que las comunidades de Chile, este fin de semana, le rendirán su
afectuoso saludo y homenaje a nuestra Madre María de la Merced. Numerosas son
las Parroquias, Capillas, Colegios que llevan su nombre y son partícipes de procesiones
y actos de gratitud a la corredentora de cautivos.
Destacamos en la región
Metropolitana la multitudinaria fiesta de la Isla de Maipo, lugar envuelto por
una hermosa historia de fe que los convoca cada año. Rapel de Navidad, VI Región
Costa, que cada año convoca a un hermoso día lleno de homenajes y acción de
gracia con María de la Merced, encabezada por la comunidad Franciscana de la
misma localidad. Las Mercedes lugar de la Comuna de María Pinto y así como
ellos muchos lugares saludan a nuestra Madre en su día. Vaya también nuestro
fraternal saludo a quienes llevan por nombre Merced o Mercedes.