miércoles, 30 de octubre de 2019

ENCUENTRO ZONAL - ZONA SANTA MARÍA DE CERVELLÓN

El sábado 19 de octubre, se realizó en encuentro de la Zona Costa "Santa María de Cervellón" siendo anfitriones la FLM de Valparaíso, con la participación de 26 laicos de nuestras Fraternidades de Quillota, San Felipe, Valparaíso.

Se compartió una hermosa reflexión a cargo del Asesor P. Ricardo Armijo, invitándonos a tener siempre presente nuestro rol solidario con nuestros hermanos más necesitados, no solo teniendo presente nuestro apoyo económico como son a los comedores comunitarios sino más aun el acompañamiento espiritual. Y como FLM no olvidarnos del sacramento de la reconciliación. 

Posteriormente, a las 12:00 compartimos la celebración de la Eucaristía, presidida por el P. Ricardo. Por la tarde se compartió un hermoso recorrido por la ciudad de Valparaíso.

Se finalizó el encuentro a las 17:30 horas con la despedida a nuestros hermanos de las fraternidades de Quillota y San Felipe.







martes, 29 de octubre de 2019

LAICOS MERCEDARIOS


Queridos Laicos Mercedarios:

Como Directiva Nacional de las Fraternidades Laicales Mercedarias, ante los acontecimientos ocurridos en nuestro país, queremos  expresar a cada uno de ustedes, que estamos unidos fraternalmente y nos sentimos profundamente conmovidos y esperanzados, porque como laico mercedario tenemos como maestro y modelo de vida a Cristo Redentor, quien nos guía, conduce en nuestras alegrías, aflicciones, y hoy es importante reflexionar sobre el rol y responsabilidades que debemos asumir para mejorar la convivencia y los niveles de equidad como país.


Los invitamos a unirnos en oración por nuestro país, que Cristo Redentor, nuestra Madre de la Merced nos guíe a todos a encontrar en el diálogo al otro hermano y construir juntos una sociedad más justa.


martes, 15 de octubre de 2019

ENCUENTRO ZONAL "SAN PEDRO NOLASCO" - ZONA NORTE

Los días sábado 12 y domingo 13 de octubre se realizó en el convento mercedario de la ciudad de Calama, el segundo encuentro zonal con las FLM.

Se inició el encuentro zonal con la celebración de la Eucaristía, para luego recibir iluminación del tema de formación, Fortalecer la Oración con la Celebración de la Palabra, en ejercicio de la Lectio Divina, a cargo de padre asesor nacional, Fr. Carlos Anselmo Espinoza Ibacache, por la tarde del primer día se realizó el ejercicio práctico de la Lectio Divina, se conformaron cuatro grupos de fraternos, posteriormente, se compartió las impresiones del trabajo en el plenario.

El segundo día se dedicó a evaluar el caminar de las FLM en las cuatro Áreas: Formación, Oración, Fraternidad y Apostolado, culminando con la celebración de la Eucaristía; fraternos y fraternas realizaron la Renovación de Promesas de fidelidad ante el Señor y nuestra Madre María de la Merced.

Los asistentes a la Jornada recordaron con mucho cariño la Ordenación Sacerdotal de nuestro Asesor Nacional, Fr Carlos Anselmo Espinoza Ibacache, que fue el 22 de junio de 1974, en la Basílica la Merced de Santiago, presidida por Monseñor, Sergio Valech Aldunate. Se vivieron momentos de alegría, emoción, y agradeciendo al Señor por la labor ministerial del padre Anselmo.







Fraternos escuchan la iluminación al tema de 
formación "Lectio Divina"

Un grupo de laicos realizando el ejercicio de la
Lectio Divina

Momento de la lectura personal de la Lectio Divina

La celebración de la Eucaristía estuvo en el centro 
de la jornada

Los fraternos tenían preparado, al padre Anselmo,
 un momento de reconocimiento por los 
45 años de consagración a la vida sacerdotal












lunes, 23 de septiembre de 2019

MENSAJE DEL SUPERIOR PROVINCIAL EN EL DÍA DE NUESTRA MADRE DE LA MERCED

Estimados hermanos y hermanas: Vaya para ustedes, un afectuoso saludo en María de la Merced, Madre nuestra e Inspiradora de toda la obra redentora, que por más de ocho siglos nuestra familia mercedaria ha tratado de llevar a cabo en tantos lugares del mundo.

Continúe leyendo aquí el Mensaje

lunes, 9 de septiembre de 2019

24 DE SEPTIEMBRE, SOLEMIDAD BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE LA MERCED, NUESTRA MADRE


NOTAS HISTÓRICAS

Merced significa don o regalo, es decir, aquello que se ofrece y regala gratuitamente, oponiéndose, por tanto, a las normas y principios del mercado, donde las cosas, e incluso el ser humano, se compran o se venden, según conveniencia o imposición de los más fuertes. Merced es aquello que gratuitamente se ofrece, por amor, a favor de los humanos, a fin de que puedan ser y vivir en libertad y plenitud humana.

María de la Merced no hace referencia a un lugar, como los de Lourdes o Fátima, Montserrat o Guadalupe, aunque estos nombres hayan recibido también un sentido carismático especial. La Merced es, más bien, un título teológico y apostólico, que está indicando una faceta importante de María, la madre de Jesús, de manera que puede convertirse en principio de una acción liberadora al servicio de los hermanos cautivos.

Este título está vinculado a la vida y obra de san Pedro Nolasco, que más que fundador autónomo de la familia mercedaria aparece como devoto de María y promotor de su obra de Merced en el mundo. Así, por impulso del pueblo y elección de los hermanos y hermanas, el grupo empieza a llamarse Orden de Santa María de la Merced.

Este nombre no fue resultado de una imposición jerárquica, ni elección más o menos arbitraria, sino resultado normal de un proceso en el que fueron descubriendo que su obra de merced se encontraba vinculada de manera muy intensa con María, de manera que Ella viene a presentarse como Madre de la Merced y la Merced de María se define como obra de María. Los mercedarios podían haber redimido cautivos sin apelar a la Madre de Jesús o haber mantenido separados los dos elementos (devoción mariana y acción liberadora). Pero los han vinculado de un modo gozoso y comprometido, de manera que María y libertad aparecen unidos en el título de la Merced.

La fiesta litúrgica se celebraba el domingo más cercano al 1 de agosto, fecha de la revelación de María a san Pedro Nolasco, con rezo de oficio y misa de Nuestra Señora de las Nieves. Durante los siglos XVI y XVII hubo dos fechas distintas para la fiesta de María de la Merced: el 8 de septiembre, oficializada en el capítulo general de Valladolid en 1599 y el 24 de septiembre, que data de 1696, fecha en que, acogiendo la petición del emperador de Austria, el papa Inocencio XII concede el oficio y la misa propios para la Iglesia universal.

Fuente: La Merced en la Liturgia 2018-2019

miércoles, 4 de septiembre de 2019

FLM PADRE CHESSI VISITA LA BASÍLICA Y MUSEO DE LA MERCED

Este sábado 31 de agosto, día de la festividad de san Ramón Nonato, la fraternidad laical mercedaria de Melipilla "Padre Chessi", visitó la Basílica de la Merced de Santiago donde fueron recibidos por el párroco y Asesor Nacional de las FLM Fr. Carlos Anselmo Espinoza I.

Fue un encuentro con la Historia Mercedaria ya que el Padre gran dominador del tema, dio inicio a la visita dentro del Templo con lo que fue la llegada de los primeros misioneros a Chile y a Santiago junto a los Conquistadores Diego de Almagro y Pedro de Valdivia. Fue muy importante, saber que el Templo hoy Basílica es un símbolo que representa junto a muchos objetos e imágenes todos estos siglos de la presencia mercedaria tanto en este lugar como en muchos lugares de Chile.

A continuación, se visitó el Museo Histórico Mercedario que también nos muestra en cuadros y objetos la trayectoria de Comunidades que fueron testigos de la vida misionera de los padres Mercedarios no solo en Chile también en América del Sur.

Finalizó esta visita participando en la Santa Eucaristía dedicada a la celebración de san Ramón Nonato.

Se despidieron los asistentes agradeciéndole al P. Anselmo por su valioso aporte de entregar estos conocimientos a los laicos done hay algunos que recién han iniciado su participación en la Fraternidad.




lunes, 2 de septiembre de 2019

VÍSPERA FESTIVIDAD SAN RAMÓN NONATO

En Calama, en la capilla San Ramón Nonato, fraternas mercedarias participando en la víspera de la festividad 30 de agosto, san Ramón Nonato.


Víspera Celebración festividad San Ramón Nonato
Fraternas mercedarias de la FLM "Nuestra Señora de la Merced"

La comunidad canta cumpleaños feliz