lunes, 25 de agosto de 2025

SEGUNDO ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES Y FORMADORES DE LAS FRATERNIDADES LAICALES MERCEDARIAS

La Fraternidad Laical Mercedaria se planteó, para el año 2025, profundizar el encuentro con Jesucristo a través de, entre otros, la lectura personal y comunitaria del Evangelio de san Mateo. En ese contexto el sábado 23 de agosto, en un grato ambiente nos reunimos Directores y Formadores de las comunidades de las Fraternidades Laicales para continuar con el trabajo de formación y conocer más sistemáticamente dicho Evangelio.

La jornada se inicia con la oración de los laudes, uniéndonos a la oración del Pueblo de Dios; para luego iniciar el trabajo de continuar conociendo el evangelio de san Mateo, escrito, según la tradición cristiana, por el Apóstol de nombre Mateo, de profesión recaudador de impuesto o Publicano que Jesús llamó; evangelio que se identifica con comunidades judeo cristianas. De allí que el evangelio de san Mateo es de gran valor, por cuanto está impregnado de literatura judía, vinculado a la ley y al antiguo testamento. Seguimos conociendo del evangelista y cómo nos presenta o narra dicho texto, iniciando con la Genealogía, la presencia de Juan Bautista, el relato de la misión de Jesús y dejando en claro que Jesús enseña y Jesús sana. Nos detenemos para reflexionar en su Discurso Evangélico contenido en el Sermón de la Montaña.

Vivimos la Eucaristía, presidida por Fray Carlos Anselmo, entendiendo la responsabilidad que tenemos de ser testigos en nuestras comunidades y continuar fortaleciendo el trabajo de cada una de éstas. Es claro que una de las claves para entender el evangelio es El Sermón de la Montaña, también llamado programa del Pueblo de Dios; proyecto que tenemos que conocer para vivirlo y desarrollarlo. Este encuentro permite mantener viva la llama de la mística Mercedaria, fortalecer la fraternidad como forma de vivir, crecer en el conocimiento de Jesucristo, reforzar la oración personal y comunitaria y desde esa perspectiva materializar las obras de misericordia que cada una de las comunidades desarrolla.

Participamos hermanos procedentes de Victoria, Cecilia Nahuelcura y Jaime González; de Concepción Víctor Puentes y Belkys Espinoza; de Chillán Antonio Reyes y Juan Pablo Mena; desde Rancagua Doris García y Freddy Colina; de Melipilla Fabián Rojas y José Carlos Conejeros; de la Basílica Nelia Sánchez y Miriam Gutiérrez; desde el Colegio SPN Paulina de la Carrera y Ana Julia Orellana; de Valparaíso Humberto Vergara; desde Quillota Margarita Vergara, Sonia Villagra y Moreira Aguirre; desde San Felipe Victoria Leyton; y nuestro Asesor Fray Carlos Anselmo Espinoza.