En una cálida mañana de otoño, sábado 29 de marzo, en el seminario "Monseñor Pedro Armengol Valenzuela" de los padres Mercedarios en la comuna de La Reina, fueron llegando los invitados de las fraternidades Nuestra Señora de la Merced de El Totoral, Cristo Redentor de la Basílica y San Pedro Nolasco del Colegio san Pedro Nolasco de Vitacura a vivir el primer encuentro de la zona Redentora de Cautivos de este año 2025.
Comenzó el Retiro Espiritual con el momento de la Oración, en la capilla, para entrar en el clima de silencio, disponibilidad para el encuentro con el Señor. Con el texto de las Liturgia de las Horas continuamos consolidando el conocimiento de orar de esta manera.
A continuación, en el salón, el asesor religioso de las tres fraternidades P. Anselmo Espinoza I., nos invitó a reflexionar la importancia de vivir este día de retiro en el espíritu de la Cuaresma. El padre Anselmo indica que es un tiempo de gracia especial porque nos permite llegar preparados espiritual y humanamente a la celebración anual de la Pascua, la Pasión-Muerte y Resurrección de Jesús. Además señala que Semana Santa es llamada porque en ella acontece lo más importante de todo el año: el misterio de nuestra salvación, cada año renovada como un nuevo nacimiento, una Pascua o Paso de Dios por nuestra vida un "morir con Cristo y vivir para Dios en Cristo.
Nos recuerda que se nos pide tres acciones para vivir Cuaresma:
- Ayuno: privarse de alimentos, bebestibles y otros con el fin de fortalecer la voluntad y el amor a Dios. Pero el ayuno tiene, sobre todo, una dimensión interior ya que trata de purificarnos para entrar en un trato más profundo con Dios, especialmente con su divina Palabra. Al Señor le agrada más la santidad delos corazones que las privaciones externas.
- Oración: "Orar profundamente a partir del corazón es una cosa tan sencilla y tan fácil como amar". Orar con la Palabra De Dios. "El amor, el odio, la alegría, la tristeza, etc. son sentimientos que definen y califican el tipo de nuestras relaciones más íntimas con las personas y con las cosas". "Si nos relacionamos de esa manera íntima y profunda con Dios, es seguro que no quedaremos indiferentes ante Él". "La oración que nace del corazón moviliza las energías espirituales que llevan a Dios y enriquecen la comunicación con Él. La oración vocal debe dar paso a la oración contemplativa.
- Compartir (Limosna): Compartir con las más pobres y necesitados es el fruto del AYUNO y de las privaciones que conlleva esta práctica cuaresmal. Se trata de practicar la ayuda solidaria que canalice las privaciones que implica el ayuno y la abstinencia de carne. Es descubrir que la Cuaresma también ofrece la oportunidad de practicar la ayuda solidaria a los más necesitados. La Campaña de Cuaresma de Fraternidad apunta a esta dimensión solidaria de nuestra penitencia cuaresmal. Siempre hay que relacionar las privaciones voluntarias que se nos proponen en la Cuaresma con la solidaridad efectiva de ayuda a los más necesitados.
Continuó el P. Anselmo invitandonos a la reflexión "El corazón del hombre, lugar de encuentro". Señaló que el corazón es el lugar donde Dios habla, donde nacen los deseos, donde brotan los pensamientos, los pecados, las tendencias buenas y malas; la alegría, la paz, la misericordia... así como el orgullo, la envidia, el miedo... El corazón puede expresar toda la persona, todo lo bueno que hay dentro de cada uno. La respuesta de Jesús al escriba que le preguntó cuál era el mandamiento más importante es decisiva: "Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es este. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No Hay otro mandamiento más importante que estos" (Mc 22, 28-34). A continuación vivimos un tiempo de meditación personal con la Palabra del Señor.
Posteriormente, celebramos una linda Eucaristía.
Se finalizó el encuentro zonal con un momento de síntesis de lo vivido y nos llevamos preguntas para meditar ¿Cuál delos elementos del itenerario de la Cuaresma te llama más la atención y por qué?, ¿Con que frecuencia lees y meditas un texto del evangelio?, ¿Con qué frecuencia participas de la celebración de la Eucaristía?, ¿Qué tiempo y espacio ocupas para la oración personal?, ¿Qué significa para ti la Semana Santa?
Se entregó información de la fecha del siguiente encuentro zonal y los agradecimientos al P. Anselmo por acompañarnos, entregarnos la reflexión para vivir el retiro espiritual.
PARTICIPANTES
CRISTO REDENTOR – BASÍLICA
1. M. Norma Tocol P.
2. M. Eugenia Barrientos
3. Juan Barrios
4. Nelia Sánchez
5. Miriam Gutiérrez G.
6. Jorge Seguel C.
7. Marianela Bachmann.
8. Raquel Cario V.
9. Gastón Gaete G.
10. M. Teresa Saldías N.
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE EL TOTORAL
1. Gloria Plaza Devia.
2. Amanda Romo Díaz.
3. Sarita Romo Díaz.
4. Rosa Ester Castañeda Díaz.
5. Bernarda Castañeda Díaz.
6. Bristela Díaz Díaz.
7. Gustavo Rojas García.
8. Patricio Alvarez Canelo.
9. M. Cristina Gamboa.
SAN PEDRO NOLASCO – CSPN
1. Marta González
2. Paulina de la Carrera P.
3. Montserrat Martorell
4. M. Inés Vega
5. Verónica Bustos.
INVITADAS PARROQUIA EL SALTO
1. Yolanda Rojas
2. Digna Arcos