miércoles, 8 de octubre de 2014

SALUDO ANIVERSARIO SACERDOTAL: MES DE OCTUBRE

Un saludo especial de parte de las Fraternidades Laicales Mercedarias, a nuestro querido sacerdote que en este mes de octubre celebra aniversario sacerdotal:

22/10/2004 - P. Fabián Quiroz Valdenegro

miércoles, 24 de septiembre de 2014

SALUDO A LOS HERMANOS DE LAS FRATERNIDADES LAICALES MERCEDARIAS


APRECIADOS HERMANOS DE LAS FRATERNIDADES LAICALES MERCEDARIAS
Reciban un afectuoso y fraternal saludo en el día de la Festividad de Nuestra Madre de la Merced y confiados que solo la oración nos unirá en un momento tan importante para todos nosotros como es la Renovación de nuestro compromiso como Laicos Mercedarios que celebraremos gran parte de nuestras F.L.M.
En el amor de Cristo Redentor y nuestra Madre María de la Merced saludan
José Carlos Conejeros Maldonado                                          Paulina de la Carrera Prett
                    Secretario                                                                                 Directora
                                                     Marta González Ortíz
                                                                  Tesorera

 

martes, 23 de septiembre de 2014

SALUDO EN LA SOLEMNIDAD DE NUESTRA MADRE

Con ocasión de la solemnidad de Nuestra Madre de la Merced, el P. Ricardo Morales G., Provincial, hace extensivo a todos los hermanos y hermanas de la fraternidades laicales el saludo que ha enviado a todos los religiosos en esta fiesta.

Saludo en la Solemnidad de Nuestra Madre

viernes, 5 de septiembre de 2014

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED - 24 DE SEPTIEMBRE




Septiembre para un mercedario o mercedaria es "el Mes de la Merced o Mes Mercedario, es una oportunidad para valorar y celebrar el núcleo aglutinante de nuestra comunidad: la figura espléndida de la Madre. Todo grupo necesita de esta experiencia maternal, símbolo de la ternura, y los mercedarios y mercedarias no son una excepción. Quien reconoce y celebra a la madre recuerda la bondad misma de Dios en medio de nosotros. "Nuestra Madre" es el modo familiar y cercano que nos enseñaron nuestros padres para tratar a la que consideramos inspiradora, espiritual fundadora de la Orden que lleva su nombre.
Una comunidad educativa mercedaria no puede sino vivir esta misma experiencia mariana nuclear que la orden nos transmite como un sello imborrable de su carisma y espiritualidad. Y comunidad significa construir con otros un espacio que permita a todos y a cada uno crecer".
Fuente: Agenda Escolar Mercedaria, pág. 139

miércoles, 3 de septiembre de 2014

SALUDO ANIVERSARIO SACERDOTAL: MES DE SEPTIEMBRE

A nuestros queridos sacerdotes un saludo especial de parte de las Fraternidades Laicales Mercedarias, en este mes de septiembre que celebran aniversario sacerdotal:

12/09/03 -  P. Carlos Muñoz Álvarez
18/09/54 - P. Jorge Astroza Herrera
21/09/68 - P. Jaime Nawrath Ríos
22/09/56 - P. Héctor Guerrero Peña
22/09/51 - P. Carlos Pérez González
24/09/60 - P. Ricardo Armijo López
24/09/60 - P. Óscar Camilla Guerra



martes, 19 de agosto de 2014

FIESTA SAN RAMÓN NONATO - 31 DE AGOSTO

San Ramón Nonato
Religioso y Mártir Mercedario
(1200 - 1240)

Nació en Portell, en las cercanías de Barcelona, España, en el año 1200. Sus padres eran descendientes de la antigua y noble casa de los Vizcondes de Cardona. Según la tradición, fue extraído del vientre de su madre fallecida horas antes, es decir, se trataría de la primera cesárea que se registra en los anales de la obstetricia. Debido a ello el pueblo le dio el apodo de "Nonato" (no nacido), que con el tiempo se convirtió en su apellido y que él nunca cambió.
 
No se tienen mayores datos acerca de su niñez y adolescencia. En el año 1221 ingresó en la Orden de la Merced, fundada tres años antes, en 1218, y entabló con Pedro Nolasco una relación de profunda amistad.
 
Ya como sacerdote dejó oír su voz de gran predicador, recorriendo las ciudades y pueblos de Cataluña, hablándole a la gente en un lenguaje simple, pero profundo. Su palabra, pero sobre todo su testimonio de vida, atraían  a la personas y aquéllos de mala vida se rendían a su elocuencia, volviendo a tomar el camino del bien.
 
Nombrado redentor recorrió Valencia y Argel. En este último lugar, en 1226, logró liberar a 140 cautivos. Mientras se reunía el dinero para el rescate de los demás, él se quedó como rehén de los musulmanes, sosteniendo la fe de los muchos que allí quedaban y que estaban en serio peligro de perderla. Cumplida su misión volvió a Barcelona, donde fue recibido con jubilosas muestras de afecto por todo el pueblo.
 
En 1229, en África, libera a 150 cautivos y luego en Bujía, el año 1232, libera a 228. En esos lugares discutía públicamente con los judíos, terminando por convertirlos al cristianismo no sólo a ellos, sino que a los moros que observaban la discusión.
 
En el año 1239 realizó su última redención. Unos dicen que en Túnez, otros que en Argel. Allí se quedó también como rehén y aprovechaba la poca libertad que tenía para predicar en los lugares más concurridos, de tal suerte que convirtió y bautizó a un gran número de musulmanes y judíos.
 
Su figura, aún en ese ambiente hostil, ejercía una atracción a la que era difícil sustraerse. Sus verdugos, para evitar que convirtiera al cristianismo a sus carceleros, le practicaron dos orificios en los labios con un hierro candente y le pusieron un candado en la boca, el cual abrían sólo para darle agua y pan, su único alimento. En esas condiciones soportó ocho meses de prisión y de varias torturas, hasta que Pedro Nolasco logró entregar la suma del rescate y liberarlo.

El Papa Gregorio IX le demostró toda su admiración haciéndolo cardenal en el año 1239, con el título de San Eustaquio, y lo llamó a su lado como consejero.

Ramón Nonato murió en Cataluña, en Cardona, el último domingo de agosto del año 1240, precediendo por muchos años en la tumba a Pedro Nolasco, su gran amigo y consejero.

En el año 1625 se aprobó el culto inmemorial que le tributaban en la capilla de San Nicolás de Portell, lugar de su extraordinario nacimiento, y en el año 1677 su fiesta fue extendida a toda la Iglesia.

Se le atribuyen numerosos milagros, ya sea en vida o después de su muerte, y lo que es enteramente cierto, sin que exista ninguna duda al respecto, es que a imitación de su maestro, San Pedro Nolasco, pasó por el mundo haciendo el bien a todos los pobres.

Se le considera protector de las embarazadas y de todos aquéllos que intentan hacer nacer hombres libres.

Fuente: Tríptico Santos Mercedarios
San Ramón Nonato

SALUDO ANIVERSARIO SACERDOTAL: MES DE AGOSTO

En este mes de agosto las Fraternidades Laicales Mercedarias saludan afectuosamente a los padres mercedarios que cumplen aniversario sacerdotal:

18/08/63 - P. Juan Guillermo Cartes Jofré
18/08/07 - P. Ramón Villagrán Arias
31/08/08 - P.Armando Mazoa Cuhelemina